
Semana Internacional del Acceso Abierto 2025
El Dr. Jorge Olaechea Catter, director de Investigación y de Posgrado de la Universidad para el Desarrollo Andino (UDEA) , presentó la conferencia «¿QUÉ SIGNIFICA SER AUTOR? LA AUTORÍA COMO ACTO PERSONAL Y RESPONSABLE» , en el marco de la «Semana Internacional del Acceso Abierto 2025».
En su exposición, el Dr. Olaechea ofreció un análisis filosófico sobre el quehacer investigativo en el contexto actual. Describió un mundo académico marcado por una cultura de eficiencia y productividad, resumida en la frase «publicar o perecer». Sostuvo que este sistema transforma la búsqueda de la verdad en una mera lucha por la supervivencia laboral y económica , promoviendo lo que denominó una «prostitución de la autoría».
En su diagnóstico, el académico explicó que esta «prostitución» —que se manifiesta en la compra y venta de autorías, el intercambio de firmas, el abuso de poder o el uso de IA para suplantar al autor — es una traición a un acto humano fundamental. Propuso que la autoría es un acto que solo la persona puede realizar, ya que emana de su dignidad y su capacidad de actuar libremente, de «decir ‘yo'» y «firmar» sus propias obras. Ser autor, afirmó, es un acto que «nos realiza como seres personales».
El Dr. Olaechea concluyó que ser autor es también un acto de profunda responsabilidad. Explicó que la palabra «autor» (del latín augere) significa «hacer crecer» o «mejorar» lo que ya existe. Por lo tanto, la investigación rigurosa y sincera es un acto que busca el «bien común» , fortaleciendo el tejido social. Finalizó con un llamado a recuperar la «integridad de la buena investigación, rigurosa, seria, libre y abierta» , como expresión del deseo de la humanidad de entender la realidad para «vivir mejor como sociedad».
👉 Mira su participación aquí:




