Regresar

¿Porqué estudiar en el Centro Intercultural y de Idiomas UDEA?

«Al ser parte de la UDEA, primera universidad bilingüe del Perú, el Centro Intercultural y de Idiomas cuenta con docentes especialistas nativos en la enseñanza del idioma quechua.»
«Contamos con profesionales altamente calificados en la enseñanza de lenguas extranjeras, como el inglés.»

Misión

Complementar la formación académica de la comunidad interna y externa de la región, brindando una enseñanza sistematizada.

Visión

Ser un centro de referencia en la enseñanza de las lenguas originarias como el quechua y, de lenguas extranjeras como el inglés.

Ficha de inscripción

Procesos de acreditación de idiomas

Centro de Atención

Nuestras Redes

Centro Intercultural y de Idiomas

Correo electrónico

idiomas@udea.edu.pe

Teléfono

(+51) 967 058 141

Horario Atención

Lunes - Viernes

9:00 a.m. - 1:00 p. m.
3:00 p.m. – 6:00 p. m

Atención al Usuario y Mesa de Partes

Correo electrónico

mesadepartes@udea.edu.pe

Teléfono

(+51) 967 658 607

Horario Atención

Lunes - Viernes

9:00 a.m. - 1:00 p. m.
3:00 p.m. – 6:00 p. m

Preguntas frecuentes

Se puede solicitar hasta 1 (duplicado) del certificado de idiomas, siempre y cuando no haya caducado la vigencia del mismo Vigencia del certificado de idiomas en el CIDI-UDEA:

  • Los cursos que culminaron hasta diciembre del 2023 hacia atrás: 2 años cronológicos de vigencia
  • Los cursos que culminaron desde enero del 2024 en adelante: 3 años cronológicos de vigencia.

La vigencia se determina desde la publicación del Acta de Notas final. Para conocer este dato, debe comunicarse con el Centro  Intercultural y de Idiomas.

La obligatoriedad de la presencialidad en los exámenes de acreditación está basada en el Reglamento del CIDI-UDEA. En caso se pueda tomar el examen en otra ciudad, será previa coordinación y dependiendo de la cantidad de solicitantes de cada examen.

Al no aprobar un examen de acreditación, tendrá que solicitarlo de nuevo, previo pago correspondiente.En los cursos de idiomas no existe el examen de subsanación. Por lo que, al desaprobar uno de ellos, se deberá estudiar de nuevo.

No. La certificación es un proceso diferente que se tiene que realizar al culminar y aprobar un curso o proceso de acreditación. El  certificado tiene un costo estipulado en el TUPA de la universidad, y es necesario que se informe en la oficina de Atención al Usuario y Mesa de Partes de UDEA antes de hacer el trámite.

La vigencia de un certificado de idiomas emitido por el CIDI –UDEA se determina desde la publicación del Acta de Notas en el Sistema  de Gestión Estudiantil (SIGE).

El período de vigencia es como se indica a continuación:

  • Para cursos culminados hasta diciembre del 2023 hacia atrás: 2 (dos) años cronológicos.
  • A partir de enero 2024: 3 (tres) años cronológicos.

El período de vigencia se indica en el certificado emitido. Si desea conocer si su certificado está vigente o no, comuníquese con el CIDI-  UDEA directamente.

La vigencia es la misma que se ha descrito en la pregunta anterior (5).

En este caso tiene dos opciones: dar un examen de suficiencia (procesos) o estudiar el curso  que ofrece el CIDI-UDEA.