El ingreso a la UDEA en la modalidad de examen de admisión, se realizará a través de un examen de aptitud académica para todos los postulantes el cual se lleva a cabo dos veces al año. La inscripción de postulantes al examen de admisión ordinaria se realizará de acuerdo al cronograma de inscripción que la universidad indique.
Requisitos
a) Solicitud de inscripción en formato entregado por la universidad.
b) Ficha de inscripción correctamente llenada.
c) Certificado de estudios secundarios original, visado por la UGEL.
d) Copia legalizada del DNI.
Dirigido a quienes deseen continuar sus estudios universitarios y hayan aprobado por lo menos cuatro periodos lectivos semestrales completos o dos anuales.
Para inscribirse como postulante en esta modalidad, deberán presentar los documentos requeridos* en todas las modalidades de admisión y los siguientes documentos:
a) Constancia de egresado de la casa de estudios de procedencia o copia legalizada del título profesional a nombre de la nación.
b) Certificado oficial de notas de la institución de educación superior de procedencia (original y copia simple).
c) Sílabos sellados y visados debidamente anillados según orden de cursos del certificado superior.
d) Certificado de convalidación emitido por la dirección académica.
e) Certificado de estudios de educación secundaria original.
f) Partida de nacimiento original actualizada.
g) Fotografía digital tomada en la misma sede (el postulante debe vestir ropa oscura y con mangas).
Requisitos
a) Formulario de inscripción debidamente llenado.
b) Copia del comprobante de pago por derecho de inscripción al proceso de admisión. Con vista al original.
c) Copia de su DNI, carnet de extranjería o pasaporte vigente.
d) Certificado de antecedentes policiales, penales y judiciales en caso haya dejado de estudiar tres años o más.
e) Certificados de estudios secundarios del primero al quinto año, en original, visados por la UGEL.
f) Dos fotografías tamaño carnet, fondo blanco.
Para inscribirse como postulante en esta modalidad, deberán presentar los documentos requeridos* en todas las modalidades de admisión y los siguientes documentos:
a) Certificados originales de estudios universitarios que acrediten tener por lo menos aprobados cuatro períodos lectivos o dos anuales o setenta y dos (72) créditos.
b) Constancia original de ingreso de la universidad de procedencia.
c) Constancia de no haber sido separado de su institución de procedencia por medida disciplinaria o falta grave.
Los postulantes considerados aptos después de la revisión de expedientes, abonaran los derechos de inscripción y evaluación en las fechas establecidas en el cronograma correspondiente.
OTRAS MODALIDADES DE INGRESO
Conoce nuestras modalidades de ingreso
- CICLO CERO
- BECA 18
- PRIMEROS PUESTOS
- DEPORTISTAS DESTACADOS
- PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El Ciclo Cero es un “ciclo introductorio” de ocho semanas que prepara al egresado de educación secundaria para afrontar con éxito los estudios universitarios.
Ingresan al ciclo cero todos aquellos estudiantes que: Han ingresado a la UDEA mediante examen de admisión ordinario o Colegio Preferente y que obtuvieron un puntaje menor a 16.
La Universidad para el Desarrollo Andino es una de las universidades elegibles para los postulantes a Beca 18, programa de becas dirigido a jóvenes de bajos recursos económicos.
El becario puede elegir estudiar cualquier de nuestras cinco carreras profesionales y tiene los siguientes beneficios otorgados por el Programa Beca 18:
- Costos del Examen de admisión
- Matrícula, útiles
- Pensiones
- Laptop
- Costos administrativos de titulación
- Trasporte y alojamiento
Para inscribirse como postulante en esta modalidad, deberán presentar los documentos requeridos* en todas las modalidades de admisión y los siguientes documentos:
a) Constancia original del director de la institución educativa del cual procede, que acredite el orden de mérito en el que se encuentra.
b) Haber concluido los estudios secundarios al año anterior inmediato a la fecha de inscripción.
Esta modalidad está dirigida a deportistas acreditados por el instituto peruano del deporte.
Para inscribirse como postulante en esta modalidad, deberán presentar los documentos requeridos* en todas las modalidades de admisión y los siguientes documentos:
a) Credencial como miembro de la selección departamental o nacional y/o haber participado en certámenes nacionales o internacionales dentro de los dos últimos años y tener actividad permanente en el deporte de su elección.
b) Carta de presentación del presidente del instituto peruano del deporte o quien haga sus veces, y alternativamente del director del IPD de la localidad.
c) Constancia de no haber sido sancionado por falta grave o actividades antideportivas por los tribunales o comisión de justicia de la federación o comisión nacional respectiva.
d) Compromiso de participación en la representación del equipo de la universidad en el deporte de su especialidad, y en todos los eventos deportivos en que la universidad lo requiera.
En cumplimiento del artículo 26º de la ley 27050, ley general de la persona con discapacidad, la universidad reserva el 5% de las vacantes autorizadas, para personas con discapacidad, quienes accederán a este centro de estudios previa evaluación.
Para inscribirse como postulante en esta modalidad, deberán presentar los documentos requeridos* en todas las modalidades de admisión y los siguientes documentos:
a) Copia del carnet de persona con discapacidad que otorga el CONADIS.
b) Resolución del CONADIS que acredite la condición de discapacidad del postulante.
Algunas de las modalidades del Programa:
Conoce modalidades de ingreso por Beca 18
- BECA 18
- BECA EIB
- BECA F.F.A.A.
- BECA REPARED
- BECA HIJOS DE MAESTRO – PRONABEC
- Menor de 22 años
- Situación de pobreza o pobreza extrema según SISFOH.
- Pertenecer al Tercio superior
- Menor de 22 años
- Situación de pobreza o pobreza extrema según SISFOH, declarar dominio en lengua originaria.
- Pertenecer al Medio Superior
- Hasta 30 años
- Ser licenciado del Servicio Militar Voluntariado
- Pertenecer al Medio Superior
- Sin límite de edad
- Estar inscrito en el Registro Único de Víctimas o el Registro Especial de Beneficiarios de Reparaciones en Educación
- Pertenecer al Medio Superior
La Universidad para el Desarrollo Andino es una de las universidades elegibles para los postulantes a Beca Hijo de Maestro del programa PRONABEC.
El programa está dirigido para hijos de los docentes que forman parte de la Carrera Pública Magisterial (CPM).
El becario puede elegir estudiar cualquier de nuestras cinco carreras profesionales y tiene los siguientes beneficios otorgados por el Programa:
- Matrícula
- Alimentación y movilidad local
- Útiles de escritorio
- Pensiones de estudios
- Grado o titulación
Cronograma de Admisión 2025-I
