Misión
Ser una comunidad universitaria intercultural y bilingüe (quechua-español) que responda a la necesidad de desarrollo integral de las personas en la región, a través de una formación humanista y científica de calidad, por la investigación, la educación y la proyección social en justicia y solidaridad.
Visión
La Universidad para el Desarrollo Andino será un referente educativo para las regiones andinas en la formación integral de la persona en su comunidad, en la excelencia profesional y académica de sus estudiantes y docentes, así como en educación intercultural bilingüe y rural, buscando una educación de calidad, inclusiva y equitativa.
Nuestra Historia
La Universidad para el Desarrollo Andino (UDEA), primera universidad bilingüe del Perú (quechua y castellano), fue fundada el 1998 por la Asociación San Javier del Perú, dirigida por la religiosa Madre Luz María Álvarez Calderón Fernandini. Luego de cuatro años el CONAFU le concedió el permiso temporal de funcionamiento como universidad.
La religiosa tenía como objetivo mejorar el acceso y la calidad de la educación intercultural tanto en quechua como en castellano. Su afán era atender a la necesidad y deseo de aprender de los jóvenes de las zonas altoandinas del Perú, principalmente a los quechua hablantes.
A inicios del año 2010 la Compañía de Minas Buenaventura pasa a brindar soporte financiero y de gestión que permite sacar la Universidad adelante. De esta manera, es indudable afirmar que la compañía minera contribuye año tras año al acceso de jóvenes de bajos recursos a una educación superior de calidad.
El 2015, por encargo de Buenaventura, la Asociación Alianza Educativa de Avanzada – ALEA, asociada al Grupo Fundades, asume la administración de la UDEA.
Al año siguiente la Universidad para el Desarrollo Andino obtiene el licenciamiento de la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (SUNEDU), siendo la primera universidad de provincia en lograrlo. El licenciamiento asegura que cumplimos todas las condiciones básicas de calidad exigidas por la SUNEDU.
CONVENIOS CON INSTITUCIONES
En la Universidad para el Desarrollo Andino brindamos a nuestros estudiantes la oportunidad de estudiar en prestigiosas universidades del Perú y alrededor del mundo.
Universidade Federal do Acre (Brasil):
– Convenio de celebración de actividades formativas de tipo académico, científico, técnico y de investigación en materias de interés común.
Universidade Federal do Acre (Brasil):
– Desarrollo de proyectos conjuntos de investigación.
– Intercambio de publicaciones, trabajo de publicaciones y todo material académico.
– Intercambio y colaboración en todo tipo de proyectos culturales.
– Movilidad de estudiantes y de personal docente.
Facultad de Educación de la Universidad de Sao Paulo:
– Pasantías de docentes, estudiantes de graduación y posgrado.
Instituto de Matemática e Estadística de la Universidad de Sao Paulo (Brasil):
– Pasantías de docentes, estudiantes de graduación y posgrado.
Universidad La Salle (Arequipa):
– Intercambio de personal docente e investigadores y estudiantes.
– Desarrollo o participación de estudios conjuntos de investigación, seminarios o simposios.
Universidad de San Pablo (Arequipa):
– Intercambio de personal docente e investigadores y estudiantes.
– Desarrollo o participación de estudios conjuntos de investigación, seminarios o simposios.
Universidad del Pacífico (Lima):
– Intercambio de información y publicaciones.
– Actividades de actualización y capacitación docente.
– Prácticas preprofesionales para los estudiantes.
– Desarrollo de proyectos conjuntos de investigación.
Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia):
– Intercambio de docentes e investigadores.
CONVENIOS CON INSTITUCIONES
– Asociación para el Desarrollo Sostenible del Perú (ADER´S)
– Instituto para el Desarrollo Infantil – ARIE (Perú)
– Organización del Bachillerato internacional (Suiza)
– Cooperativa de Trabajadores – BIOTECOOP
– Colegio de Alto Rendimiento de Huancavelica
– EnAcción
– La Guilde Européenne du Raid (Francia)
– Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL – Angaraes)
– Institución Educativa San Fernando (Huancavelica)
– GRUPO FUNDADES
Si desea más información sobre convenios y alianzas con la UDEA, escríbanos.
CONVENIOS CON COMUNIDADES RURALES
– Comunidad de Chontacancha
– Comunidad de Huachopola