
🏆 UDEA felicita a los ganadores del I Concurso de Proyectos de Investigación 2025
La Universidad para el Desarrollo Andino (UDEA) felicita a los ganadores y participantes del I Concurso de Proyectos de Investigación 2025, una iniciativa impulsada por la Dirección de Investigación y Posgrado con el objetivo de fomentar la producción científica, fortalecer las líneas de investigación institucionales y promover el desarrollo académico.
En esta primera edición, se reconocieron los dos mejores proyectos de investigación evaluados por un jurado especializado, destacando la calidad, originalidad y pertinencia social de sus propuestas.
Recordemos las bases del concurso: https://bit.ly/47tERr9
🥇 Primer lugar
Proyecto: Comportamiento agronómico y nutricional de las variedades biofortificadas de papa (Solanum tuberosum): validación en la comunidad de Pongos Grande, 2025
Investigadora principal: Magdalena Huamán Arango
Línea de investigación: Seguridad alimentaria en los Andes
Integrantes: Sonia Condori Benito, Fredy Lizana Guzmán y Rubén Tito de la Cruz
Este proyecto obtuvo un puntaje promedio de 86/100, reflejando una evaluación altamente positiva por parte de los jurados. En reconocimiento a su mérito, la UDEA financiará el desarrollo del estudio por los próximos seis meses con un monto de S/ 8,000, conforme a las Bases del Concurso.
Informe del primer lugar: https://bit.ly/4ooCNq9
🥈 Segundo lugar
Proyecto: Hiperculturalidad y pensamiento crítico en estudiantes del programa de educación, un estudio desde la perspectiva de la pedagogía social
Investigador principal: José Alfredo Corrales Lozano
Línea de investigación: Pedagogía y didáctica intercultural bilingüe
Informe del segundo lugar: https://bit.ly/3Lpv2lm
Con un puntaje promedio de 74,6/100, este proyecto destacó por su enfoque reflexivo y su aporte al fortalecimiento de la educación intercultural. La UDEA financiará su ejecución por seis meses con un monto de S/ 6,000, conforme a lo establecido en las Bases del Concurso.
La Universidad expresa su reconocimiento a todos los docentes participantes, cuyo compromiso con la investigación contribuye al crecimiento académico, al diálogo de saberes y a la transformación social.
¡Felicitaciones a todos por seguir demostrando que la investigación transforma!
