
UDEA participa en taller para fortalecer el ecosistema de innovación y emprendimiento en Angaraes
La Escuela de Ciencias Agrarias de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UDEA contribuyó activamente en la gestión del ambiente para el desarrollo del taller, además de participar en la convocatoria y en las coordinaciones conjuntas realizadas con DESCOCENTRO.
El evento se llevó a cabo en el aula 201 de la UDEA, con la participación de representantes de diversas instituciones, entre ellas la propia universidad, como integrante del Grupo Impulsor del Proyecto DER “Huancavelica Dinamizada en Innovación y Emprendimiento”.

Entre los asistentes destacaron representantes del sector académico (UDEA, UNH filial Lircay e Instituto de Lircay), organizaciones de productores, el sector empresarial, la sociedad civil de la provincia de Angaraes y jóvenes emprendedores, incluyendo a dos egresados de la Escuela de Ciencias Agrarias de la UDEA.
El taller tuvo como objetivo socializar e identificar aspectos clave en torno a la innovación y el emprendimiento en la provincia de Angaraes, con el propósito de construir de manera conjunta una hoja de ruta que fortalezca el ecosistema regional, bajo el enfoque de la Estrategia de Especialización Inteligente.
Como parte de la actividad, la comisión de DESCOCENTRO realizó una visita a los laboratorios de la universidad, guiada por un representante de la Escuela de Ciencias Agrarias.
