Docente crea Fondo Editorial para incentivar la escritura y la lectura
[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Durante la Semana de Educación de la UDEA se lanzará la 2ª edición de la Revista Yachay con la ponencia “Educación e Innovación”.
El profesor de Educación, Erik Aparco y dos amigos más fundaron el Fondo Editorial Yachay (saber en quechua) el cual tiene como objetivo asesorar a los escritores a publicar sus libros y artículos académicos en castellano y quechua.
“Muchos docentes y estudiantes producen muchos textos, pero los tienen guardados. La editora es una oportunidad y espacio para que ellos puedan profesionalizar la producción de textos y llegar a más lectores”, cuenta Erik Aparco.
El Fondo Editorial ayuda con hasta 40% de los costos de la publicación de un libro además del asesoramiento al autor. Por otro lado, la Revista Yachay que ya está en su segunda edición, publica artigos científicos académicos en quechua y castellano de profesionales de Perú y otros países. El 29 de mayo habrá una ponencia en la UDEA sobre Educación e Innovación, donde se explicará los criterios de publicación en la revista.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Etiqueta:Ultimas