UDEA REALIZA CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES EN ALPACAS
En coordinación con la Oficina Zonal Angaraes del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural “Agrorural”, UDEA realizó una capacitación en prevención y tratamiento de las principales enfermedades en alpacas. La ponente principal del evento fue la Médico Veterinario Zootecnista, Karla Zuñiga Chambilla, Encargada del Centro de Producción de Bienes y Servicios UDEA.
Agrorural es el brazo del Ministerio de Agricultura especializado en combatir la pobreza rural, impulsando estrategias, actividades y mecanismos que permitan mejorar los ingresos y la calidad de vida de las familias rurales. La Oficina Zonal Angaraes tiene entre sus funciones mejorar el acceso de los productores rurales a mercados de bienes y servicios, nacionales e internacionales, a partir de asistencia técnica, capacitación y gestión de información.
Es por eso que el pasado 30 de mayo, en las instalaciones de UDEA, se realizó una capacitación en “Prevención y tratamiento de las principales enfermedades en alpacas”. La actividad forma parte de las actividades de Responsabilidad Social Universitaria, y tiene como objetivo crear un impacto positivo en la comunidad en la que se desarrolla.
Del evento participó personal técnico y profesional de Agrorural, quienes recibieron actualización terapéutica para el tratamiento y prevención de enfermedades en alpacas, abordando temáticas sobre enterotoxemia, complejo diarreico, hepatitis parasitaria por Lamanema chavezi, sarcocistiosis, equinocosis quística, sarna entre otras patologías de origen bacteriano, parasitario y micótico de gran importancia en la producción alpaquera. Estas enfermedades merman los indicadores productivos y reproductivos, reflejados en el productor alpaquero, el que se mantiene aún en el margen de la pobreza.