
LA UNIVERSIDAD PARA EL DESARROLLO ANDINO SE UNE A AGRIS COMO NUEVO PROVEEDOR DE DATOS
La Universidad para el Desarrollo Andino (UDEA) ha dado un paso significativo en su compromiso con la investigación agrícola al integrarse como proveedor de datos en AGRIS, el Sistema Internacional de Información para las Ciencias y Tecnologías Agrícolas de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Esta colaboración permitirá a la UDEA compartir y difundir sus investigaciones a una audiencia global, fortaleciendo el acceso al conocimiento en el sector agrícola.
AGRIS es una base de datos internacional que ofrece acceso gratuito a más de 14 millones de registros bibliográficos en más de 100 idiomas, abarcando publicaciones relacionadas con la alimentación, la agricultura y áreas afines. Su objetivo principal es mejorar la accesibilidad de la información agrícola disponible en la web, facilitando el acceso a libros, artículos de revistas, monografías, capítulos de libros, conjuntos de datos y literatura gris, incluyendo informes técnicos y científicos no publicados, tesis, disertaciones y documentos de conferencias. Los interesados pueden explorar la base de datos a través del siguiente enlace:
Al unirse a AGRIS, la UDEA no solo amplía la visibilidad de sus investigaciones, sino que también se beneficia de una serie de servicios exclusivos para los proveedores de datos. Estos incluyen un panel institucional que permite cargar y presentar metadatos, verificar registros, acceder a estadísticas de uso y visualizar las colecciones institucionales. Además, esta colaboración refuerza el prestigio académico de la universidad, posicionándola como una entidad comprometida con la difusión del conocimiento y la innovación en el ámbito agrícola.
La incorporación de la UDEA a AGRIS representa un hito en su misión de contribuir al desarrollo sostenible del sector agrícola. Esta alianza no solo facilita el intercambio de información científica, sino que también promueve la colaboración entre instituciones a nivel global. Al compartir sus recursos y conocimientos, la UDEA reafirma su compromiso con la excelencia académica y el avance de la ciencia y tecnología agrícola en beneficio de las comunidades locales e internacionales.